top of page
volver al inicio

CONTEXTO DEL BOTÁNICO

Para poner en contexto respecto al proyecto aquí explicaré brevemente la historia del botánico, su ubicación, su entorno y de dónde nace la necesidad de incorporar el sistema propuesto.

Historia-ContextoBotánico

UBICACIÓN E HISTORIA

Plano Topográfico de la ciudad de Valenc

Mapa de Valencia en el 1882 con el Botánico a las afueras

El Botánico se localiza en un terreno de extramuros, fuera de el casco histórico de la ciudad, pero dentro del cinturón de las grandes vías y adosado al antiguo cauce del rio Túria, dotándole de una ubicación a día de hoy privilegiada. Su fundación en el emplazamiento actual fue en el año 1802, no obstante, su fundación oficial fue en el 1567 para el estudio de plantas medicinales muy relacionado a los estudios de medicina de la universitat de València.

Arquitectura-contextoBotánico

ARQUITECTURA

Invernaderos centrales

Centrándonos más en su arquitectura, resaltan los invernaderos metálicos del siglo XIX. De estos hay 2 grandes con una forma similar a un cuarto de cilindro, y otros 4 más pequeños con una estructura ojival y una modulación de 30 cm que soluciona estructura y carpintería. Estos últimos han servido para encauzar la métrica del proyecto ya que se ha escogido el ancho de estos arcos apuntados, 3'6 m, para dar forma a la propuesta.

Entorno-ContextoBotánico

ENTORNO

En cuanto a su entorno, encontramos construcciones interesantes como la Iglesia de San Miguel y san Sebastián o el colegio de los Jesuitas. No muy lejos también encontramos las torres de Quart.

Colegio Jesuitas

Torres de Quart

Iglesia San Miguel y San Sebastián

¿PorQue?-ContextoBotánico

¿PARA QUE?

La necesidad de este proyecto radica en la búsqueda de dotar este lugar de diferentes servicios a la vez que mejorar los existentes. Este proyecto busca convertir el botánico en un lugar más agradable a la vez que funcional empleando para ello estructuras lo menos agresivas posible con el entorno y lo más asimilable posible al mismo.

bottom of page