top of page

En este apartado voy a exponer que es lo que me mueve y motiva a mi a estudiar esta carrera, o lo que me motivaba, ya que mi perspectiva ha cambiado, ha evolucionado, y te voy a contar todo el proceso de la manera más resumida posible.

Como verás, he llenado la página de fotos de la pedrera de Gaudí, y es que este es el edificio que he elegido para exponer en clase como muestra de mis motivaciones arquitectónicas. El profesor pidió obras actuales, pero yo no encontré nada más similar a mis inquietudes que a la vez fuera actual.

Antes de continuar voy a explicar el punto de vista que tenía (y de cierta manera aún tengo) respecto de la arquitectura: Pensaba que un arquitecto tenía que controlar perfectamente las 3 dimensiones y, ese control no podía demostrarse mediante el uso de la línea recta (que consideraba era una simplificación de las formas reales) sino mediante la aplicación de la curva tridimensional. Ahora, la pregunta que surgía era ¿De dónde inspirarse y que sentido tiene esto de la curva? y mi respuesta era: la naturaleza, en ella no existe la línea recta, es la que estaba antes de nosotros y que seguirá después, es en la que nos movemos y diseñamos la arquitectura, por esto me posicionaba radicalmente en contra de cualquier línea recta. Solo encontraba en Gaudí la huida de cualquier superficie plana y la inspiración en la naturaleza, además de compartir con este arquitecto la fe católica, cosa que me une mucho más a el.

Y fue una conferencia de h arquitectes la que me hizo reencontrarme con mis intereses mas reales y lógicos respecto a la arquitectura. Acabe dándome cuenta de que lo que yo quería ser era escultor, pero ya llevo tres años de carrera xox

bottom of page